Mostrando entradas con la etiqueta el lenguaje de la imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el lenguaje de la imagen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2009

HA903- Algunas figuras retóricas... las metáforas

Y te preguntarás para qué sirven, para qué pensar en términos de metáforas?...

En parte para evitar ser taaaan literales. Estos recursos, que se toman prestados del lenguaje hablado, son una especie de condimento, le dan una chispa, unas pinceladas de interés e inteligencia y evitan la monotonía y la obviedad.
Nos desacomodan, nos mueven internamente y rompen con lo previsible.

Cuando percibimos una imagen, no vemos uno a uno sus componentes, vemos la totalidad, lo que nos da una impresión, una sensación global. Dentro de ese todo percibido están compositivamente los planos, las distancias, las líneas, ángulos, manchas de color, etc. y también algunos recursos semánticos como las metáforas.

Las metáforas bien pensadas nos impactan, nos sorprenden y transmiten el mensaje de la imagen con más fuerza.

¿En qué consisten?

En traer, superponer, hacer una transpolación de dos cosas que son muy diferentes, por ejemplo decimos “Juan es un pan” trayendo algo del pan que puede aplicarse a Juan, una persona bondadosa, sencilla. Esa superposición tiene una impresión afectiva mayor que si dijéramos solamente “Juan es bondadoso y sencillo”. Hay en la superposición de la metáfora, de estas dos cosas tan diferentes, aspectos comunes que se potencian y transmiten la idea con mayor fuerza.

Las metáforas no son exclusividad de las palabras, como lo prueban estos mensajes ecológicos de las campañas de WWF, Fondo Mundial para la Naturaleza.






Por eso necesitamos orquestar el pensamiento y darle lugar al sombrero verde, para salir de lo obvio, de lo común y divertirnos haciéndolo...por ejemplo en la actividad que proponemos para colaborar con EDUSOL 2009[1] y que explica hoy Pablo en el Foro Daily en la plataforma.

Un saludo! Nina
------------

[1] Por qué instalar no es suficiente
Día de educación y cultura libre

miércoles, 22 de julio de 2009

HA903- Juegan todos

Hola, esta semana vamos a JUGAR; vamos a ponernos los seis sombreros de Edward De Bono,




Tenemos esta imagen, que es un boceto de un afiche [1].
Vamos a opinar sobre él con cada uno de los sobreros.
En la plataforma hay un link a la foto sin manipular.
A medida que utilices los diferentes sobreros quizás desees cambiar totalmente el mensaje del afiche. Puedes rehacer totalmente el afiche con otra temática, ya que quizás la idea que te transmite es otra.

El objetivo es empezar a trabajar sobre la imagen y su lectura, y usar los elementos compositivos de la imagen para crear un mensaje o reforzarlo.

Por ejemplo yo tengo esa diagonal de un alambre de púas que está cercando una flor, a mi esa imagen me dice algo, ese elemento me está hablando, yo puedo usar ese elemento, modificarlo, manipularlo para acentuar ese mensaje que estoy creando.

Puedo tomar ese elemento y reforzarlo con un texto; puedo jugar volviendo a grises para hablar de tiempo, para hablar de historia.

Después de este ejercicio verás como comienzas a ver, a leer las imágenes de otra manera.

Nuestra comunidad HA903 tiene actualmente poco mas de 300 participantes. En esta actividad JUEGAN TODOS: libres implicados, observadores, becados...

Tenemos una lista de correos preparada para jugar. Así la actividad de esta semana será:

1. Observar la imagen.
2. Registrarte en la lista de correos del juego [1].
3. Enviar un mensaje, un e-mail, a la lista dando tu opinión de sombrero o sombreros.
4. A partir de ahi, según te sientas motivad@ responder o abrir hilos de discusión sobre el trabajo de la imagen. Todo este juego será a través de la lista.


FAQ:
P. ¿Es necesario estar matriculado en el curso para participar del JUEGO?
R. No, la lista está totalmente abierta, solo moderada para eliminar spam.

P. No se cómo funcionan las listas de correo ¿qué hago?
R. Pregunta en el foro conectivismo y dudas.

P. ¿es obligatoria esta actividad?
R. Si, con el grado de obligatoriedad de todo curso conectivo

P. Yo no terminé las actividades del primer trimestre ¿Puedo participar?
R. ¡Claro! En esta actividad JUEGAN TODOS.

Aunque la actividad propuesta es un JUEGO, espero que te sientas motivad@ a participar. Como ves solo un par de clicks te permitirán jugar. Verás... ¡será divertido!

[1] http://groups.google.com/group/baidarkas-es?hl=es

jueves, 2 de julio de 2009

HA903- Y empezamos la materia 4- El lenguaje de la imagen

esta semana vamos a empezar a deslizarnos suavemente, en las aguas de la imagen que corresponde a la materia 4-el lenguaje de la imagen, pero no solo lo que ya venimos haciendo y seguiremos haciendo, que es manipular una foto, o crear animaciones sino que vamos a empezar a tratar de aprender su lenguaje.

Y ¿cómo es esto te preguntarás? cómo se aprende ese lenguaje?
En principio vamos a poner un esfuerzo en desarmar, deconstruir una imagen, qué líneas la componen, qué planos, qué colores, qué formas, qué estructura interna posee...

Las imágenes que siguen a continuación (este post es una casi réplica del foro Daily en la plataforma baidarkas)... tienen la intención de introducirnos en el tema y gradualmente vamos a ir apropiándonos de este lenguaje y hablándolo con mayor fluidez... mirando de otra manera.






Hay muchas otras preguntas sobre tu imagen que se te van a ir ocurriendo. Trata de mirarla como lo haría un escaner... lo más despojada y objetivamente que te sea posible.
---------------

Estos dos audios nos irán aproximando al tema, con calma y sin estress para disfrutar también de esta otra materia tan interesante.

















Esto no quiere decir, ni por asomo, que dejamos atrás lo que veníamos haciendo, no!!!! Seguiremos disfrutando de usar Gimp e Inkscape, pero le iremos agregando gradualmente este otro componente para que nuestras imágenes (sumadas a las palabras) cuenten precisamente eso que hemos querido decir y no otra cosa.

En resumen, la actividad para esta semana, para quienes puedan y quieran, solo consiste en escuchar los dos audios y nada más... por ahora :)

Un abrazo!!! Nina